EXPOFLUIDOS es más que un Salón profesional, es también un foro para el conocimiento y la innovación durante todo el año. Así, como antesala a la cita presencial en La Farga de l’Hospitalet (del 10 al 12 de febrero de 2026), impulsamos otras actividades centradas en los grandes retos y oportunidades que marcan el presente —y dibujan el futuro— del mercado de la tecnología para el proceso de los fluidos.
La próxima cita es, precisamente, en unos días, en el Webinar “Evolución tecnológica y transformación en la gestión de fluidos”. El encuentro digital, que se celebrará el próximo 15 de julio de 16.30 a 17.30 h., tendrá como ponente a Santiago Ferrer Jover, que lidera el ambicioso programa de Industria 5.0 y la disciplina de Ingeniería de Sistemas en CT Engineering Group. Ingeniero visionario y orientado a resultados, su trayectoria se centra en impulsar la sostenibilidad, la integración hombre‑máquina y la personalización avanzada en entornos industriales. Bajo su dirección, el grupo desarrolla soluciones inteligentes capaces de optimizar procesos, reducir la huella ecológica y elevar la eficiencia productiva.
Estos serán algunos de los temas que se abordarán en el Webinar, un encuentro digital cuyo objetivo es exponer cómo las nuevas tecnologías, basadas en simulación industrial, gemelos digitales e Inteligencia Artificial avanzada, pueden ayudar en la gestión de fluidos en el ámbito industrial y en la toma de decisiones. Ferrer explicará cómo estas tecnologías ya cumplen un importante papel en el tratamiento de los líquidos refrigerantes en instalaciones y maquinaria, hidrocarburos (líquidos o gases) en refinerías, hasta incluso líneas de alcantarillado urbano.
La videoconferencia es gratuita y se podrá seguir por la plataforma Zoom. Para inscribirse gratuitamente, seguir este enlace.
Por otro lado, el siguiente Webinar de Expofluidos está previsto que se celebre el día 18 de noviembre, bajo el título “Prevención de Contaminaciones Cruzadas en la Industria: Estrategias Seguras para el Manejo de Fluidos”. En esta ocasión el ponente será el doctor Ricardo Díaz, director de la unidad de transformación digital de AINIA, y especialista en la transición digital del entorno alimentario. En breve se abrirán las inscripciones.